¿Qué es una campaña publicitaria? Guía extensa 2022

Qué es una campaña publicitaria

En un mundo cada vez más competitivo, donde es necesario destacar y llegar al cliente de manera natural y apropiada, urge planificar y poner en práctica estrategias personalizadas mediante una campaña publicitaria, que además de coherente y profesional, sea efectiva y reporte beneficios reales.

Las campañas publicitarias son actualmente las herramientas más interesantes y recomendadas para empresas, negocios y emprendedores que desean no solo tener presencia en internet, sino también ofrecer productos y servicios que sean interesantes para clientes y usuarios.

🟢 🔊 Descubre lo que te espera en este artículo

¿Qué es una campaña publicitaria?

Toda campaña publicitaria se puede definir como todo proyecto que requiere de una planificación y estrategia previa encaminada a obtener un objetivo concreto, que normalmente suele ser el tener el mayor impacto posible en internet, para así poder llegar a posibles clientes que estén interesados en productos y servicios específicos.

En todas las campañas publicitarias se recurre a la publicidad como la herramienta principal para cumplir los objetivos, pero estructurada y presentada de tal manera, que si es adecuada ofrece contenido de valor para el cliente, y por lo tanto ayuda a cumplir los objetivos de ventas o notoriedad deseados en las mejores campañas de publicidad.

Para asegurarse que se cumplen los objetivos de las campañas publicitarias es necesario tener en cuenta la planificación, organización, investigación, personalización de las acciones y contar con un profundo estudio acerca de a qué tipo de público o target van enfocadas las campañas publicitarias.

Una vez que se ha descrito las pinceladas principales acerca de qué es una campaña de publicidad, llega el momento de abordar alguno de los elementos y características principales que toda buena campaña publicitaria debe tener.

Características de una campaña publicitaria

A pesar de que cada campaña publicitaria es un mundo, y que no hay una fórmula mágica para llevar a cabo la más efectiva y mejor campaña publicitaria de la historia, si hay una serie de características comunes, y tiene que al menos cumplir los siguientes puntos, esenciales para que se consiga el tan ansiado objetivo de campaña publicitaria.

  • Tiene que promover: ya se trate para un pequeño negocio o una gran empresa, una correcta campaña publicitaria debe comunicar y transmitir el mensaje de los productos o servicios de una determinada marca.
  • Tiene que persuadir: toda campaña publicitaria debe persuadir en su mensaje y convencer a su target de que su marca es la mejor opción del mercado frente a otros competidores.
  • Tiene que adaptarse: para lograr llegar al posible consumidor, cualquier campaña publicitaria efectiva debe adaptarse a las necesidades, demandas y tendencias del mercado, estando atento a lo que realmente quieren las personas en un determinado momento.
  • Tiene que enfocarse: para que sea lo más exitosa posible, toda campaña debe enfocarse a un target o público concreto, segmentado, y verdaderamente interesado en los servicios o productos de una marca.
  • Tiene que innovar: para poder destacar frente a la competencia, toda campaña publicitaria exitosa debe innovar en la forma de llegar a su público, con mensajes novedosos, atractivos y que sean impactantes, ante un target cada vez más indiferente e impermeable a la publicidad tradicional.
  • Tiene que marcar objetivos: esencial en toda planificación de una campaña, debe haber una hoja de ruta acerca de los objetivos reales que se desean alcanzar en un plazo de tiempo, ya sea un determinado número de ventas, impacto mediático o trascendencia en el mercado.
  • Tiene que ser coherente: cuando se inicia toda campaña publicitaria se debe seguir una misma línea en el tono, tipo de mensaje y formatos, que guarden una coherencia para que el público le preste su interés. El no hacerlo puede significar que se pierda confianza en la marca.

Tipos de campañas publicitarias

Dependiendo de los objetivos que se quieren cumplir con las campañas publicitarias es posible encontrar diferentes tipos de campañas publicitarias.

  1. Campaña publicitaria para lanzar un producto o servicio. Sin duda una de las más habituales e interesantes estrategias de marketing para negocios o marcas que desean presentar un nuevo producto a sus clientes, o un servicio concreto, o una marca innovadora que desea hacerse un hueco en el mercado frente a su competencia.
  2. Campaña publicitaria de Branding. Relacionado con el punto anterior, este tipo de campañas publicitarias están más enfocadas a posicionar una marca en el mercado, más que a intentar vender un determinado producto o servicio. Con esta campaña se pretende reforzar, comunicar y presentar a futuros clientes los beneficios y ventajas de una marca en concreto.
  3. Campaña publicitaria cooperativas. En la misma línea del punto anterior, este tipo de campañas publicitarias tratan de crear una cooperación y sinergia entre dos marcas, para llegar de manera más efectiva y atractiva al usuario, mejorando considerablemente el alcance y obteniendo mejores resultados que si se hubiera hecho las campañas por separado.
  4. Campaña publicitaria industrial. Con este tipo de campaña publicitaria, impulsadas principalmente por organizaciones, se pretende promover un determinado sector industrial o comercial, fomentando el consumo de determinados productos o servicios tanto a nivel nacional como local de un nicho en concreto del mercado.
  5. Campaña publicitaria social. Con un claro empeño por transmitir e instaurar un determinado mensaje en la sociedad, este tipo de campaña publicitaria no pretende vender ningún producto o marca, ya que sus objetivos no son lucrativos, sino modificar el comportamiento de la sociedad para mejorarla y que sea beneficioso para todos.
  6. Campaña publicitaria gubernamental. Creada desde organismos del gobierno, este tipo de campañas publicitarias pretenden reforzar la imagen de un determinado partido político, institución oficial o representado gubernamental, con el objetivo de atraer apoyo ciudadano, posibles votantes o mejorar la imagen de cara a unas futuras elecciones.
  7. Campaña publicitaria de reactivación. Sin duda, uno de los retos más complicados para cualquier equipo de marketing, ya que se trata de darle una nueva imagen a un producto o marca que ya lleva tiempo en el mercado, pero que por diversos motivos necesita de un nuevo impulso, ante una pérdida de mercado, o porque ya no resulta atractiva e interesante para el consumidor.

Elementos y objetivos de una campaña publicitaria

Las campañas de publicidad pueden llegar a tener una gran complejidad, ya no solo por las etapas o los diferentes objetivos que se desean cumplir, sino también por la gran cantidad de elementos que es posible encontrar en toda campaña publicitaria.

El servicio o producto

El elemento principal sobre el que debe girar toda campaña publicitaria, a partir del cual se elaboran todas las estrategias de marketing, contenido, publicidad y acciones que se harán para presentar y hacer atractivo un producto, marca o servicio al consumidor.

Ya se trate de llevar a cabo la campaña publicitaria de un producto o de un servicio, es importante tener en cuenta toda la información necesaria que se recoge en el siguiente documento. Pieza a partir de la cual se construye todo el proyecto publicitario.

El Briefing

La información vital para que toda campaña publicitaria llegue a buen puerto, debe estar descrita en un briefing, el cual debe contener el mayor número de aspectos importantes, tanto del producto, como estudios del público objetivo a quién va dirigido la campaña.

Con un estudio previo del mercado, acerca de sus necesidades, demandas, nichos y qué tipo de personas están dispuestas a comprar o contratar un servicio o producto, debe elaborarse un brief que especifique las etapas, acciones, y publicidad que se va a realizar en los diferentes medios.

Además, en este documento debe especificarse otros aspectos como el presupuesto, las etapas y el tiempo de duración de la campaña publicitaria, y el plan de trabajo de los equipos que debe gestionar la campaña, tanto a nivel creativo como de comercial o productivo.

Los medios y canales

Casi tan importante como contar con un buen briefing, es esencial saber qué tipo de medios son los más indicados para obtener la mejor campaña publicitaria.

En ocasiones con un simple medio o canal de comunicación es necesario, pero hoy en día es muy recomendable estar presente en diferentes medios donde se encuentren los posibles consumidores o clientes del servicio o producto que se está publicitando.

De este modo, no es recomendable estar solo en los medios tradicionales como la radio, televisión o periódicos, ya que determinados usuarios, especialmente los más jóvenes, solo están sólo en los medios digitales como las redes sociales, blogs, recomendaciones de influencers, vídeos, podcasts, foros u otras plataformas.

El mensaje

Cuando por medio del briefing se tiene identificado el público objetivo al que se quiere llegar, es igualmente importante utilizar el mensaje adecuado a la hora de planificar la campaña publicitaria.

Por medio del mensaje se pretende comunicar y transmitir los valores de un producto o servicio, por lo que debe utilizarse un mensaje que encaje perfectamente con la imagen que se quiere transmitir y que impacte acertadamente en el público a quién va dirigida la campaña publicitaria.

Audiencia

Por medio del mensaje se pretende comunicar y transmitir los valores de un producto o servicio, por lo que debe utilizarse un mensaje que encaje perfectamente con la imagen que se quiere transmitir y que impacte acertadamente en el público a quién va dirigida la campaña publicitaria.

Ejemplos de campañas publicitarias exitosas

En los últimos años se han visto algunas de las campañas publicitarias exitosas que han logrado tener un gran impacto, siendo grandes ejemplos para profesionales y agencias que cada vez más buscan planificar la mejor campaña publicitaria para sus clientes.

Campaña de KFC

Una de las campañas publicitarias más exitosas, además de ser un claro ejemplo de campaña de reactivación, y que logró en los países de habla inglesa tener una gran repercusión.

Aprovechando una situación de escasez de pollo en el Reino Unido, se llevó a cabo una campaña publicitaria que jugaba con sus siglas KFC, alternándolas por FCK, en clara referencia a la palabra inglesa malsonante utilizada a nivel mundial.

Campaña de Nike

Aprovechando las últimas tendencias sociales, donde por ejemplo hay un claro empoderamiento de la mujer, la marca Nike recurre a potentes y motivacionales campañas publicitarias en el que arengaba el espíritu de lucha de las mujeres.

En países como México logró tener una gran repercusión, siendo un ejemplo de campaña publicitaria de gran éxito, que ayudó a no solo vender más, sino a obtener un gran interés, atractivo y reconocimiento en los medios.

Campaña de IKEA

Otro ejemplo que puede considerarse como la mejor campaña publicitaria que combina concienciación social y branding, es la realizada por IKEA los meses de pandemia, donde había confinamientos en el hogar.

Aprovechando esta circunstancia, se llevó a cabo una campaña publicitaría de gran impacto, donde por un lado se aconsejaba estar en la casa para evitar contagiarse, y por otro se invitaba a que durante esas semanas se decorara, organizara y se hiciera el hogar más acogedor.

Campaña de la AFA

En la misma línea que con el ejemplo anterior, la Asociación del Fútbol Argentino trató de concienciar a los ciudadanos con la importancia de quedarse en casa durante los meses de mayor contagio.

Esta campaña publicitaria es un claro ejemplo de concienciación social, donde no importa ninguna marca ni ningún producto, solo la salud de las personas. Para ello se planificó una campaña que conmovió y logró un gran impacto social.

Campaña de Netflix

Netflix lleva desde hace años presentando sus productos con campañas publicitarias muy atractivas. Un claro ejemplo de ello fue la serie de “Narcos” donde se logró atraer a un gran número de espectadores gracias a una cuidada puesta en escena de la serie.

Para ello, se utilizó un lenguaje y una publicidad muy concreta, dinámica y ambientada en el mundo del narcotráfico, con vídeos, publicaciones y contenidos nunca vistos, lo que motivó que la serie fuera una de las más vistas de la plataforma en pocos meses.

Una compañía que desde sus inicios ha logrado captar un gran interés con sus campañas de publicidad, realizando contenidos que cuentan con una repercusión en las redes sociales y que son grandes ejemplos de las mejores campañas publicitarias.

Campaña de Apple

Si hay que señalar una compañía que apenas necesita de por sí campañas publicitarias para promocionarse, esta es Apple. Sin embargo, cada año organiza dos eventos mundiales donde comunica las últimas novedades y tecnologías, que logra atraer a una ingente cantidad de público.

Estos eventos conocidos como Keynote apenas cuentan con campañas, ya que solo se comunican vía email con una fecha y una sencilla imagen, pero sin embargo logran captar la atención tanto de sus clientes como de posibles usuarios que no tiene ningún producto de la marca de la manzana.

La MEJOR campaña publicitaria de la historia

Ante la gran calidad de muchas de ellas, es difícil elegir de manera objetiva cuál es la mejor campaña publicitaria de la historia, ya que hay que tener en cuenta factores muy variados como el momento, situación social y económica, tipo de target, etc.

Sin embargo, si hay que elegir a una, la de Red Bull Stratos podría ocupar perfectamente el primer puesto de la más impactante y mejor campaña publicitaria de la historia.

Una campaña de publicidad que consistía en realizar un salto de gran complejidad y a gran altura desde la estratosfera. Esta hazaña requirió del asesoramiento de científicos y técnicos, y además de lograr grandes avances en la investigación aeronáutica, logró un gran impacto mediático.

El vídeo del salto logró gran viralidad, llegando a tener millones de visitas, además de una gran cantidad de suscriptores que impulsó a Red Bull en las redes sociales, siendo hoy en día todo un referente a nivel mundial en cuanto a deportes de riesgo y bebidas energéticas.

Grandes ejemplos de ejemplos de campañas publicitarias que ayudan a conocer algunas de las estrategias y maneras de llevarlas a cabo para atraer a una audiencia que cada vez es más reacia a prestar atención a una publicidad tradicional, y que exige que al menos se innove y que sean atractivas las campañas.

¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer una campaña publicitaria?

Toda buena campaña publicitaria tiene en común una serie de aspectos, que son esenciales y se deben tener en cuenta para que alcance la meta para la que fue diseñada. A continuación, se detallan los elementos a tener en mente.

Definir el objetivo de la campaña publicitaria

El primer aspecto a tener en cuenta en todas las campañas publicitarias es el tener muy claro el objetivo que se quiere alcanzar antes de iniciar cualquier campaña. Ya sea para obtener ventas, atraer a nuevos clientes, notoriedad en las redes, o para promocionar productos y servicios, definir un objetivo es primordial.

Seleccionar el target de la campaña publicitaria

Junto al objetivo, tener claro cuál es el target de la campaña publicitaria, es esencial, ya que se acota desde el sexo, la edad, nivel social y educativo, lugar de residencia, hasta otros gustos y preferencias, además de los hábitos de consumo, esencial para conocer a qué tipo de personas va encaminada la campaña.

Segmentar la audiencia de la campaña publicitaria

Relacionado con el punto anterior, hay que tener también en cuenta la segmentación del target, para poder amoldar la campaña publicitaria en base a la demanda real de un determinado producto, si realmente es beneficioso o útil, sin satisfacer las necesidades o cumple las expectativas, o de si cuenta con un precio acorde a lo que se intenta publicitar.

Elegir los medios a emplear en la campaña publicitaria

Cuando se tiene definido el target, la segmentación de este y toda la información necesaria, llega el momento de elegir los canales y medios más efectivos para poner en marcha la campaña publicitaria.

Tener en cuenta cuál es el más idóneo, efectivo e impactante, donde la audiencia se informa y compra, ayuda a que los objetivos de cualquier campaña publicitaria se alcancen de la manera más efectiva.

Utilizar la comunicación más efectiva

Cada audiencia responde de manera diferente a cada mensaje publicitario, por lo que es primordial tener en cuenta que hay que emplear una comunicación que se adapte, que además de clara, sea natural, directa, con sentido y fluido, para que se comprenda rápidamente y la audiencia le preste la suficiente atención.

Así, por ejemplo, para captar a un público joven, de nada sirve emplear tecnicismos, mensajes extensos o faltos de imágenes o contenidos visuales poco atractivos. Es importante tener en cuenta el tipo de comunicación que ellos emplean y al que realmente prestan atención en su día a día.

Aplicar el diseño más adecuado

Relacionado con lo anterior, en toda campaña publicitaria es importante tener en cuenta qué diseño resulta más atractivo para cada tipo de audiencia. Impactar con una imagen atractiva, con unos colores adecuados y que evoquen a una determinada marca o producto, es la mejor garantía de obtener la mejor campaña publicitaria.

Consejos para hacer una campaña publicitaria en 2023

El gran dinamismo de la publicidad, los continuos cambios y la necesidad de adaptarse constantemente a las demandas del mercado, obliga cada año a revisar los consejos y tips más recomendados para lograr hacer realidad la mejor campaña publicitaria.

Por ello, para el 2023 es necesario tener en cuenta una serie de consejos que permitirán optimizar al máximo cualquier campaña, y lograr lo que cada día es más complicado, el atraer al cliente potencial y consumidor realmente interesado en un producto.

De este modo, es necesario planificar y diseñar la campaña publicitaria con gran plan antelación, sin lugar a la improvisación, que permitan lograr cumplir los objetivos con todas las garantías.

Otro consejo para el 2023 es saber dar con el tipo campaña publicitaria más adecuada, aquella que más convenga en un determinado momento, leyendo la demanda real del momento, ya se trate con la intención de solo vender, posicionar o fortalecer el branding,

Un consejo siempre presente en toda campaña publicitaria, es el de buscar siempre la diferenciación frente al resto de competidores del mercado. Destacar y llamar la atención del consumidor, presentándose como la principal opción frente la competencia es clave hoy en día en cualquier campaña.

Otro tip o consejo para cualquier marca que desea ofrecer promociones temporales, es la de innovar y adelantarse a los competidores, poniendo en marcha campañas publicitarias con días o incluso semanas antes, como por ejemplo anticiparse a el Black Friday, Rebajas de Enero, u otro tipo de días destacados.

En ocasiones interesa aliarse con otras marcas, para presentarse al consumidor como una excelente opción de compra, realmente muy ventajosa, ya que se combina dos productos o servicios que son más atractivos y económicos juntos, que si se adquiriesen por separado.

A la hora de poner en marcha una campaña publicitaria, el consejo más importante que se debe tener siempre en mente es el de elegir el canal o medio de comunicación adecuado. Acertar en esta elección puede inclinar hacia el éxito o el fracaso cualquier campaña de publicidad.

La importancia de la redacción de contenidos en tu campaña publicitaria

Cuando se planifican las campañas publicitarias, uno de los aspectos a los que se debe prestar mayor atención es sin duda alguna el de ofrecer contenidos atractivos para los consumidores, que aporten información, resuelvan dudas y que en definitiva cuente con información de valor, relevante y profesional.

Para lograr esto es necesario recurrir a una redacción de contenidos que sea realizada de manera adecuada. Es decir, que sea un contenido útil, que se base en una profunda investigación previa sobre lo que busca la audiencia, que cuente con un contenido estructurado, cómo de leer, entendible y accesible.

Una redacción de contenidos para toda campaña publicitaria que aporte valor y que ayude a tomar la deseada decisión por parte del consumidor, que no es otra que elija nuestro producto o servicio frente a otros de la competencia. Decisión que el consumidor ha tomado gracias al contenido relevante que le hemos ofrecido.

Herramientas gratuitas que te ayudarán a mejorar tu campaña publicitaria

Todo gran proyecto de campaña publicitaria requiere de un tiempo, dedicación y herramientas que en ocasiones son inasumibles. Sin embargo, es posible disfrutar de una serie de herramientas gratis que ofrecen un gran servicio y ayudan a poner en práctica una campaña publicitaria con garantías.

De este modo, una de las principales herramientas gratuitas a las que recurrir para todas las campañas de publicidad es sin duda alguna Google Analytics, esencial tanto para pequeñas como para grandes empresas, y que ofrecen una información muy válida sobre el alcance y cómo está funcionando una campaña.

Otra herramienta gratuita a la que poder recurrir es Google Trends, esencial en las campañas de publicidad y marketing digital, para conocer las tendencias del momento, su evolución y lo que interesa en un determinado momento a los usuarios.

Una de las herramientas para campañas de publicidad que es de pago, pero ofrece versiones gratuitas es SEMrush, esencial para analizar el posicionamiento de las campañas, especialmente con el fin de monitorizar la posición frente a la competencia, y analizar qué contenidos y palabras clave son más interesantes para el usuario y los buscadores.

Además, cuenta con una serie de herramientas gratuitas válidas para toda campaña publicitaria, y que están disponibles tanto para grandes empresas de publicidad con altos presupuestos en sus campañas, como para pequeños empresarios y profesionales que quieren realizar campañas personalizadas de sus productos o servicios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una campaña publicitaria? Guía extensa 2022 puedes visitar la categoría Marketing Digital o acceder a estos contenidos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

SEOdalia utiliza cookies para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. 🟢 🔎 Más información